sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
"LA SOCIEDAD Y LAS COSTUMBRES DE LAS DISTINTAS ÉPOCAS"

Los alumnos de primer grado trabajaron con las seños Mara, de Plástica y Sylvia de Biblioteca, en este proyecto sobre las familias.
ABUELAS NARRADORAS EN EL 2011
"ESPECTROS DE LA IMAGINACIÓN"
Los alumnos de 3º y 4º grado trabajaron este año en el proyecto de lectura"Espectros de la imaginación", en el mismo leyeron cuentos y novelas con fantasmas, organizaron la biblioteca del aula y produjeron una galería de fantasmas.
¡¡¡ Juntos ayudamos al Garraham!!!
¡¡¡ Bienvenido 2011!!!
Muestra Integral en el Carlos Gardel
La escuela participó en la muestra con la obra realizada para celebrar la el Bicentenario de la Patria.En la misma los
alumnos de 4º a 7º grado dramatizaron una adaptación de la obra de Adela Basch, " Contemos uno, dos, tres y vayamos a 1810"
Mañanitas de poesía...

El pasado mes de agosto nos visitó la narradora Alejandra del Bueno, en el marco del Proyecto de Animación a la Lectura en Bibliotecas del Programa Escuelas Lectoras.
Los chicos de 4° y 5° grado pudieron
disfrutar de los relatos de poemas, canciones y susurros.
Alejandra atrapó a los chicos con el susurrador(ver foto), recitándoles versos al oido.
Luego de la narración oral pudieron compartir con ella y la maestra bibliotecaria una mesa de libros de literatura infantil sobre el tema, pudiendo intercambiar opiniones sobre ellos.
Los chicos de 4° y 5° grado pudieron
disfrutar de los relatos de poemas, canciones y susurros.

Alejandra atrapó a los chicos con el susurrador(ver foto), recitándoles versos al oido.
Luego de la narración oral pudieron compartir con ella y la maestra bibliotecaria una mesa de libros de literatura infantil sobre el tema, pudiendo intercambiar opiniones sobre ellos.
EL BICENTENARIO EN LA ESCUELA Nº 3
¡En el día de la Patría!
Los alumnos de 1º, 2º y 3º grado participaron en el proyecto: "Reconstruyendo nuestra historia" en el marco del cual trabajaron con diversos textos informativos y literarios para analizar y comprender los hechos históricos que dieron lugar al 25 de mayo de 1810.Con la coordinación de la Sra. Marita, maestra bibliotecaria del turno mañana, y la Srta. Viviana, maestra de 3º grado, se armó el guión teatral y puesta en escena de la obra histórica que se presentó como cierre del proyecto en el acto conmemorativo del 25 de mayo de 1810.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)